Ángel Domingo

(Del it. dilettante, que se deleita). 1. adj. Conocedor o aficionado a las artes, especialmente a la música. U. t. c. s. 2. adj. Que cultiva algún campo del saber, o se interesa por él, como aficionado y no como profesional. U. t. c. s.U. t. en sent. peyor ··· (Del fr. piéton). 1. m. y f. Persona que va a pie por una vía pública. 2. m. Valijero o correo de a pie encargado de la conducción de la correspondencia entre pueblos cercanos.

Diletante genético y peatón perezoso, no sé nadar ni conducir. El carácter dinámico ya prometía cuando el ginecólogo ejecutó mi desahucio del vientre materno por cesárea. Como a muchos de mi generación, me costó emanciparme. A nadie le apetece pasearse desnudo un mes de diciembre, con Valladolid cubierto por la niebla y un horizonte aún más difuso tras la muerte pocos días antes de un dictador... Era 1975. Finalmente mi cumpleaños caería, por el azar hospitalario, en una fecha que recoge el alma español... empotrado entre el Día de la Inmaculada Concepción y el Día de la Constitución de 1978. Aterricé de emergencia, pesando 5,5 kilos y luciendo un rubio orondo. De aquel inocente, sólo permanece la progresión volumétrica.

Disculpe, paseante curioso, la extensión sobre el parto pero mi advenimiento es el acontecimiento más espectacular que he protagonizado y, además, como estrella invitada.

Invento historias para entretenerme en los paseos porque soy incapaz de atrapar los sueños. Se pierden entre las plumas de la almohada. Un guiño cursi, de vez en cuando, no hace (mucho) daño.

 
 

Bibliografía

Descubrir Madrid Hipòtesi, 2013 · Castellano, japonés, inglés y francés

A primeira palavra de Mara Jujuba Editora · Brasil, 2013 · Brasileño

La primera palabra de Mara Narval Editores, 2010 · Castellano y catalán

La Vía Láctea. Cuarenta miradas al Camino El Mundo, 2010

Colón, un navegante en los mares de Castilla Junta de Castilla y León, 2007

Rodrigo, un caballero de leyenda Junta de Castilla y León, 2006

Isabel, una reina para el futuro Junta de Castilla y León, 2004


*Infinitas gracias a María Simavilla por sus ilustraciones.

Desde la ventana de la oficina, en Pencil Ilustradores, donde finjo trabajar mientras me sirvo cafés constantemente, contemplo un paisaje sembrado por la imaginación de los autores con los que colaboro.

Compagino esta labor con la publicación de artículos en diferentes medios de comunicación la redacción de discursos y guiones, la formación de portavoces y la siesta. Durante una década, entre 1998 y 2008, colaboré como reportero tribulete en El Mundo - Diario de Valladolid. A tanto la pieza perseguí ovnis, busqué barcas naufragadas en el Pisuerga (pateando la orilla porque el temor al agua), asistí a bochornosos striptís, narré procesiones, entrevisté a artistas y peculiares personajes, escribí sobre presupuestos del estado sin idea de economía, algo que repetiría en algún reportaje sobre coches (sin conocer la distribución de los ¿3? pedales o las marchas), me enamoré de actrices y jefas de prensa... y fui testigo de la primera noche del euro mientras mis amigos disfrutaban del cotillón y las uvas.


En el blog personal atticusfinch.es combino dos de mis pasiones: la oratoria y el cine.

He publicado varios libros con los que me he divertido bastante. Han viajado a diversos países. Más que yo. La historia continúa. Espero.