Filtering by Tag: Libros

Feria del Libro de Granada

Added on by Angel Domingo.

Los erizos, Mercè López y un servidor os esperamos este sábado, 29 de abril, en la Feria del Libro de Granada. No descarto que los amigos erizos decidan ocupar la Alhambra como nuevo hogar.

Presentaremos 'La casa de los erizos' (A Buen paso), a las 12 horas, en el Espacio Central (Fuente de las Batallas). Si queréis llevaros un ejemplar dedicado firmaremos a las 13 horas.

Tendremos fin de fiesta, a las 19h, con el taller creativo '¿Qué pasa? Un erizo por tu casa'. Edifiquemos una casa, un libro. Este es un taller de creación en dos fases: la imagen y la palabra.

Ayudados por Mercè López y unas plantillas con cachivaches humanos y figuras animales, mezclamos ambos mundos en nuestro propio libro. ¡Sin olvidar una cubierta impresionante! A continuación, partiendo de nuestras imágenes, con mi apoyo, levantaremos nuestro propio cuento que leeremos a nuestros compañeros.

Volveremos a casa con un libro más, firmado por nosotros, que incorporaremos a nuestra biblioteca personal.

Premios de diseño de Penguin Random House UK

Added on by Angel Domingo.

En más de una ocasión me he dejado guiar únicamente por la cubierta de un libro o la portada de un disco. Casi siempre acerté pero también me he llevado chascos tremendos. Aún así sigo confiando de vez en cuando en estos flechazos. 

Como bibliófago, las cubiertas son uno de mis fetiches. De hecho las colecciono en Pinterest. Mi casa no da para mucho espacio. Gracias esta parafilia descubrí los premios anuales de diseño de Penguin Random House UK. La convocatoria está dirigida a estudiantes de diseño a quienes proponen títulos ya publicados para que trabajen sobre ellos. Cuentan con dos categorías de libros para adultos (ficción y no ficción) y una infantil.

"El diseño de la cubierta es una parte integral del éxito de un libro y Penguin Random House ha creado de miles de cubiertas icónicas a lo largo de los años. El papel vital de ilustradores y diseñadores en la producción de algunos de los títulos de adultos y niños más queridos del mundo ha creado y definido la identidad de nuestras publicaciones", destaca Tom Weldon, CEO de Penguin Random House UK.

Los premios cumplen ya una década "alentando a la próxima generación de diseñadores a utilizar su increíble talento para ayudarnos a contar las historias de nuestros autores".

En 2016 estas han sido las cubiertas ganadoras:

Adultos Ficción

Primer Puesto

Zack Crook. University of Central Lancashire.

Zack Crook. University of Central Lancashire.

Segundo puesto

Rohit Sharma. London College of Communication.

Rohit Sharma. London College of Communication.

Tercer puesto

Lewis Copland. Gray’s School of Art.

Lewis Copland. Gray’s School of Art.

Adultos No Ficción

Primer Puesto

Zachary Wieland. University of Texas.

Zachary Wieland. University of Texas.

Segundo puesto

Adam McCabe. Falmouth University.

Adam McCabe. Falmouth University.

Tercer puesto

Melissa Morris. Leeds College of Art.

Melissa Morris. Leeds College of Art.

Libros infantiles

Primer puesto

Ailsa Johnson. University of Edinburgh.

Ailsa Johnson. University of Edinburgh.

Segundo puesto

Shana Lohrey. London College of Communication.

Shana Lohrey. London College of Communication.

Tercer puesto

Kirstie Hamilton. Nottingham Trent University.

Kirstie Hamilton. Nottingham Trent University.

En su web encontraréis las bases, justificaciones de los diseños ganadores, interesantes briefings para la práctica y las cubiertas galardonadas de las anteriores ediciones.

Leer alarga la vida

Added on by Angel Domingo.

Gallo Nero nos recordó que leer es sexi y, ahora, investigadores de Yale nos cuentan que, por si fuera poco, alarga la vida. Claro, hay que tener tiempo para aprovechar los frutos de ser sexi porque un cadáver joven habrá vivido a tope pero se deja mucho por descubrir.

Estos científicos explican que leer libros tiene beneficios para la salud más allá de los habitualmente destacados por las campañas de fomento de la lectura.  El estudio ha seguido a 3.635 personas mayores de 50 años y demuestra que aquellos que leen con asiduidad llegan a vivir hasta casi dos años más que quienes no hojean ni el prospecto de la aspirina.

Y, sí, tienen que ser libros porque los investigadores afirman que "la lectura de libros contribuyó a una ventaja de supervivencia algo mayor que la observada para la lectura de periódicos o revistas". Y no digamos sobre los lectores de prensa deportiva. 

La muestra se distribuyó en tres grupos: los que no leen ningún libro, los que leen libros hasta tres horas y media a la semana y quienes les dedican más tiempo. Y los datos revelaron algo de sobra conocido que las mayores lectoras tendían a ser mujeres con educación universitaria. Y esto podría no resultar tan obvio, dentro de los grupos con mayores ingresos.

¿Qué opinaría Alonso Quijano?

Cubiertas de 'La metamorfosis'

Added on by Angel Domingo.

¡Habemus cubierta!

Added on by Angel Domingo.

Lo sé, una frase poco original pero es fruto de la emoción al ver cómo los erizos han encontrado un cálido hogar en A Buen Paso acompañados por la editora Arianna Squilloni, la ilustradora Mercè López y el diseñador Miquel Puig

Ahora toca imprenta y esta peculiar familia llegará a las librerías en otoño. Entonces contaremos más. Espero que os guste la cubierta que acabamos de cerrar. Toda una primicia.

Un perro

Added on by Angel Domingo.

Ayer pasamos una tarde agradable en Oletvm conversando con Alejandro Palomas sobre su última novela: Un perro (Destino). Mi único mérito para acompañarle en la mesa fue tener un compañero de piso de cuatro patas, BoB.

Alejandro nos cautivó con su pasión por la escritura y unos personajes que ha convertido en su familia (ver Una madre y Un hijo). Charlamos sobre la condición humana, la normalidad de la disfuncionalidad familiar, nuestra devoción canina, el porqué del uso del artículo indeterminado en sus títulos y el oficio del escritor.

Recordamos que Valladolid es ciudad muy perruna, que no perra. Cervantes ubicó aquí El coloquio de los perros (muy recomendable la edición de Nórdica ilustrada por Antonio Santos) protagonizada por Cipión y Berganza, perros del desaparecido Hospital de la Resurrección.

El perro es casi un género en la literatura: Tombuctú, de Paul Auster; Steinbeck y su Viajes con CharleyFlush, de Virginia Woolf, biografía de un cocker spaniel; Corazón de perro, de Bulgákov, donde un perro vagabundo se convierte en alegoría da la Unión Soviética; Jack London y Colmillo blanco...

Como digo, un rato muy placentero. Casi tanto como cuando leí la novela.

Chencho y la bombilla mágica

Added on by Angel Domingo.

Venía comentando que estábamos salvando la Navidad y hablaba en serio. Pese a simpatizar más con Mr. Scrooge, en el último mes trabajamos intensamente en un proyecto apasionante que acaba de ver la luz: Chencho y la bombilla mágica.

Les diré que Chencho es una de esas personas que resplandecen con un brillo especial aunque solo consiga pescar latas oxidadas, romper batidoras  o pinchar su flamante bicicleta con el único clavo del parque.

El Corte Inglés nos desvela dónde estaba la Navidad en su campaña para estas fiestas. Basada en una idea de*S,C,P,F... con la dirección artística de ERRETRES, se ha plasmado en este cuento ilustrado magníficamente por María Simavilla.

El protagonista de este cuento navideño, como habrán adivinado, es Chencho, un niño muy especial aficionado al fútbol que, cansado de calentar banquillo, decide entrenar en casa causando el estropicio que desencadena la trama.

Si quieren saber cómo continúa, El Corte Inglés ha publicado sendas ediciones en papel y versión web... También puedes verlo en el anuncio de televisión

El mundo que queremos

Added on by Angel Domingo.

En ocasiones, los clientes te regalan un encargo estupendo. En este caso, solo nos pidieron un libro hermoso y creo que lo conseguimos gracias a su confianza y al talento de los ilustradores de la agencia.

Rompemos la cuarta pared, parafraseando a los amigos del teatro, en El mundo que queremos, publicado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). 

La expresión es literal, apostamos por una visión casi tridimensional de las ilustraciones en un divertido juego diseñado por Germán Gómez Arranz. Nueve ilustradores de España, Chile y México (Elena Odriozola, Juan Palomino, David de las Heras, Jacobo Muñiz, Valeria Gallo, Noemí Villamuza, Jesús Cisneros, Ana Pez y Pati Aguilera) dan su punto de vista del Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, "uno de los instrumentos principales que tenemos los españoles para construir un mundo mejor".

Traducir las orientaciones técnicas ha sido un enorme trabajo para los artistas implicados, un reto al que añadimos, en un salto mortal triple, un atrevido diseño de perspectivas convirtiendo el libro en un objeto único para ser leído y disfrutado.

El resto del libro puede disfrutarse en Pencil.

jacobo.jpg