El espacio cultural y familiar de Radio 5 de RNE, La estación azul de los niños, retomaba el curso con un programa dedicado a los niños refugiados. Arrancó dedicándole unos minutos a La casa de los erizos. Todo un honor que les agradezco muchísimo.
Filtering by Tag: Mercè López
Coleccionando cuentos
El blog Coleccionando cuentos comparte un montón de ideas sobre actividades que inviten a la reflexión en torno a La casa de los erizos (A buen paso, 2016) con los pequeños lectores. Muchísimas gracias por el trabajazo.
Feria del Libro de Madrid
Los erizos siguen de paseo. Esta vez, el sábado 10 de junio, por El Retiro en la Feria del Libro de Madrid. Pararemos a la sombra de la caseta de A buen paso, ¿dónde mejor? Allí estaremos toda la banda, firmaremos y, sobre todo, aprovecharemos para encontrarnos, charlar y estornudar gracias a las gramíneas. Antes, en el Pabellón Infantil, pasaremos un buen rato contando, dibujando, trasteando... ¿Nos acompañáis?
Los erizos en carne y hueso
La casa de los erizos (A Buen Paso) me ha traído mucho bueno. En especial, cariño de amigos y desconocidos que dejaron de serlo al acompañarnos en nuestra excursión por el bosque. Es un libro especial que está generando emociones y sorpresas.
Nunca pensé que el cuento volvería cargado de tantos sentimientos (sí, los libros conmueven) compartidos con una sonrisa, una mirada, una broma, un erizo de peluche (ya tengo cuatro en casa), artesanías varias o... ¡una obra de teatro! Al final ellos me han dado un verdadero hogar de afectos.
Siempre resobamos el tópico cierto de que la verdadera vida de los libros se la dan los lectores. Y ver a los erizos, la cigüeña, la comadreja, el topo y el caracol encarnados en los pequeños actores del Colegio Público Miguel Delibes de Valladolid me ha tocado la patata esta tarde con su espectacular representación teatral.
Cuando uno empieza a escribir con una taza de café en casa, jamás sueña que su relato cobre una existencia así. No hay mejor recompensa. Y cómo han mejorado el cuento con sus morcillas. Espero que lo recuerden toda su vida y que, de estos meses de ensayos, saquen provecho todas sus vidas. Desde luego, yo jamás lo olvidaré.
Eternamente agradecido a las conspiradoras Evangelina Valdespino y Anahí Santos Korstanje (Líbera Teatro) por este inmenso regalo que nos han hecho. Son unas actrices fantásticas que han montado una escenografía itinerante con cuatro cuartos que merece un premio nacional. Esta es la verdadera función de la cultura.
¿Cómo teclear aquí el rubor de que estos granujillas le reciban a uno con un abrazo en grupo como si te conocieran de toda la vida? Lástima ser tan palo y siento no haberlo podido compartir en vivo con Mercè López y Arianna Squilloni. Las fotos no hacen justicia al montaje.
Con esto ya puedo estirar la pata más feliz que un zombi vegano.
Los erizos en Peñaranda de Bracamonte
Los originales de Mercé López en 'La casa de los erizos' (A Buen Paso) llegan al Centro de Desarrollo Sociocultural FGSR. Si estáis (en) o pasáis (por) Peñaranda de Bracamonte, ya tenéis planazo.
Los erizos en Boolino
¿Encontrarán casa los erizos para pasar el invierno? Un cuento en el que destaca el calor de los afectos familiares y nos sirve para hablar del sinsentido de las guerras.
Erizos centralistas
Mi buen amigo, y mejor escritor, Daniel Monedero me envía esta fotografía desde La Central de Callao, donde La casa de los erizos aparece recomendado. Un alegrón para quien siempre está pendiente de esas sugerencias como lector.
Hablando con letras
Sonrojado comparto la hiperbólica reseña de Javier Bermúdez en Hablando con letras: La casa de los erizos, o el arte de contar cuentos. Los erizos ya le han invitado a cenar y lo que se tercie. Muchas gracias.
Copio un pequeño párrafo: No acostumbro a leer libros infantiles o juveniles. Pero debo decir que he disfrutado tanto leyendo La casa de los erizos como con cualquier otra narración explícitamente adulta que me haya gustado. Y al preguntarme por qué, de pronto me he acordado de eso de lo que solía quejarse Bioy Casares respecto a las novelas de su país y de una época, cuando afirmaba que a algunos escritores parecía olvidárseles a veces cual era el propósito primordial de su profesión: contar cuentos.
Como comprenderá, hoy no me aguantaba nadie en el ascensor.
Primera reseña
Todavía no han llegado a las librerías y los erizos ya tienen su primera reseña. Miauvillosa, que dirían sus autores. Infinitas gracias por el cariño gatuno a Oletvm, Estrella y Cristina. Un maullido especial para Osiris y Belier.
¡Bienvenidos, erizos!
A buen paso (guiño, guiño) y con calma los erizos llegaron a primera hora. Recordad que buscan casa. ¿Les daréis un hogar? Recibir la caja de la editorial fue como revivir la mañana de Reyes en versión cuarentón.
¡Habemus cubierta!
Lo sé, una frase poco original pero es fruto de la emoción al ver cómo los erizos han encontrado un cálido hogar en A Buen Paso acompañados por la editora Arianna Squilloni, la ilustradora Mercè López y el diseñador Miquel Puig.
Ahora toca imprenta y esta peculiar familia llegará a las librerías en otoño. Entonces contaremos más. Espero que os guste la cubierta que acabamos de cerrar. Toda una primicia.
Erizos
Mercè López me mostró un adelanto del cuento que nos traemos entre manos. Todavía tardará, pero poco importa. Está cuidado y mimado. Aquí va un aperitivo.