Filtering by Tag: Pencil Ilustradores

Ilustra_Sal 2017

Added on by Angel Domingo.

Vuelve Ilustra_Sal. ZINK Espacio Emergente organiza sus II Ponencias Nacionales de Ilustración en Salamanca, del 16 al 18 de noviembre, con más encuentros y talleres de inscripción gratuita.

Durante estos días, los participantes podrán conocer en primera persona a creadores como Iban Barrenetxea, María Simavilla, Albert Monteys, Verónica Grech, David de Ramón y Bakea, además de asistir al taller teórico-práctico de Pencil Ilustradores o la formación especializada de Drawfolio.

ilustrasal cartel_1.jpg

No sabía que, además de dibujar bien, tenía que hablar es el taller que daré allí en representación de Pencil. Y es que el ilustrador, al igual que otros creadores, ha de asumir como parte de su profesión mantener reuniones, participar en presentaciones, conceder entrevistas a medios, impartir talleres o conferencias, intervenir en mesas redondas o presentarse en un minuto ante un potencial cliente en una feria profesional. En definitiva, hablar en público.

Las actividades, con el apoyo del Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca, se desarrollarán en la Hospedería Fonseca (centro adscrito a la Universidad de Salamanca, en la C/ Fonseca 2).

¡Nos vemos en Ilustra_Sal 2017!

WEB CRONOGRAMA.jpg

El Quijote nigerino llega a Peñaranda

Added on by Angel Domingo.

El viaje sigue adelante. El Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez acoge, hasta mediados de noviembre, la exposición Don Quijote en el río Níger, con 40 obras originales de ilustradores del Sahel. Se trata de una iniciativa cultural desarrollada en el marco del Programa ACERCA de AECID y FIIAPP.

IMG_8766.JPG

En la inauguración de ayer tuvimos la suerte de compartir la experiencia que vivimos en Mali, Guinea y Níger con escolares de la provincia. Más de un año después de aquellas intensas semanas con los creadores africanos, la aventura continúa.

IMG_8764.JPG

Cerro Negro

Added on by Angel Domingo.

Una vez fuimos valientes y nos arrojamos por un volcán. Adiós vértigo. No sé dónde se metió ese día, la verdad. Creo que lo arrinconó el agotamiento de ascender los 728 metros sobre el nivel del mar de Cerro Negro (NIcaragua) cargado con una pesada tabla. Madre mía, la gravedad... Qué pesada es. 

Hace un par de años nos lanzamos por la ladera del volcán más joven de Centroamérica y uno de los más activos de Nicaragua, practicando el sandboarding. Si lo sé no lo hago pero está considerado un deporte extremo (la primera y última vez en mi vida) que consiste en descender, a bordo de una tabla estilo surf sobre sus cenizas. Y no vean cómo cortan las piedrecitas. 

Los hay más trastornados. El francés Éric Barone "Barón Rojo" batió el récord mundial de velocidad en bicicleta sobre arena volcánica en el Cerro Negro con un registro de 163 kilómetros por hora.  Cuando volvió a intentarlo, la dirección de la bicicleta, de fibra de carbono, se partió en dos y lo lanzó por los aires. Salvó el pellejo gracias al casco, el mismo que nosotros no lucimos en una inconsciencia tremenda,  pero se rompió cinco costillas, los músculos de las manos y se dislocó un hombro. Esto te lo cuenta, entre risas, cuando ya has descendido.

Aquí dejo el testimonio gráfico de nuestra hazaña de 2015. Ya saben, nostalgia de quedarse en la ciudad en agosto.

Posando con Sandra López, mi compañera en Pencil. Entre Breaking Bad y Barrio Sésamo. ¿Heisenberg o Don Pin Pon? 

Behance Reviews

Added on by Angel Domingo.

¿Qué es la creatividad? ¿Cómo afronta un escritor su proceso creativo? ¿Y cuándo trabaja junto a la ilustración? Nada, preguntas sencillas que abordaremos, el jueves 11 de mayo, en Behance Reviews Castilla y León. Además, aportando nuestra experiencia desde Pencil Ilustradores, revisaremos y daremos consejos sobre sus carpetas a ilustradores y diseñadores junto al resto de profesionales invitados. La cita, en La Escuela de Diseño.

Artboard 11 copy-80.jpg

Carta desde ninguna parte

Added on by Angel Domingo.

Hace poco salió publicado el cómic Carta desde ninguna parte para Correos, coordinado por Pencil, con guion de un servidor plasmado en las fantásticas ilustraciones de dos cracks como Jesús Aguado y Tomás Hijo.

Una misteriosa carta llega al buzón. Un enigma por resolver y una aventura para iniciarnos en los secretos de la filatelia... La pandilla protagonista tendrá que recuperar los más variados y fantásticos sellos -comestibles, aromáticos, holográficos...- viajando por diferentes épocas y paisajes hasta lograr franquear el sobre misterioso. 

Chencho y la bombilla mágica

Added on by Angel Domingo.

Venía comentando que estábamos salvando la Navidad y hablaba en serio. Pese a simpatizar más con Mr. Scrooge, en el último mes trabajamos intensamente en un proyecto apasionante que acaba de ver la luz: Chencho y la bombilla mágica.

Les diré que Chencho es una de esas personas que resplandecen con un brillo especial aunque solo consiga pescar latas oxidadas, romper batidoras  o pinchar su flamante bicicleta con el único clavo del parque.

El Corte Inglés nos desvela dónde estaba la Navidad en su campaña para estas fiestas. Basada en una idea de*S,C,P,F... con la dirección artística de ERRETRES, se ha plasmado en este cuento ilustrado magníficamente por María Simavilla.

El protagonista de este cuento navideño, como habrán adivinado, es Chencho, un niño muy especial aficionado al fútbol que, cansado de calentar banquillo, decide entrenar en casa causando el estropicio que desencadena la trama.

Si quieren saber cómo continúa, El Corte Inglés ha publicado sendas ediciones en papel y versión web... También puedes verlo en el anuncio de televisión

El mundo que queremos

Added on by Angel Domingo.

En ocasiones, los clientes te regalan un encargo estupendo. En este caso, solo nos pidieron un libro hermoso y creo que lo conseguimos gracias a su confianza y al talento de los ilustradores de la agencia.

Rompemos la cuarta pared, parafraseando a los amigos del teatro, en El mundo que queremos, publicado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). 

La expresión es literal, apostamos por una visión casi tridimensional de las ilustraciones en un divertido juego diseñado por Germán Gómez Arranz. Nueve ilustradores de España, Chile y México (Elena Odriozola, Juan Palomino, David de las Heras, Jacobo Muñiz, Valeria Gallo, Noemí Villamuza, Jesús Cisneros, Ana Pez y Pati Aguilera) dan su punto de vista del Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, "uno de los instrumentos principales que tenemos los españoles para construir un mundo mejor".

Traducir las orientaciones técnicas ha sido un enorme trabajo para los artistas implicados, un reto al que añadimos, en un salto mortal triple, un atrevido diseño de perspectivas convirtiendo el libro en un objeto único para ser leído y disfrutado.

El resto del libro puede disfrutarse en Pencil.

jacobo.jpg


Gestores en red

Added on by Angel Domingo.

El viernes 9 de octubre participaremos en el I Encuentro ‪#‎GestoresEnRed‬, organizado por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Su intención es establecer canales que promuevan la participación de todos los implicados en la dinámica cultural territorial para retroalimentar y estimular la creación de nuevas actividades.

"Heterogéneo, complejo, conflictivo y cambiante. Así es nuestro espacio cultural contemporáneo. En este ámbito vivo, el gestor cultural se presenta como un generador de vínculos. Tiene la responsabilidad de favorecer el desarrollo cultural en su calidad de mediador entre las manifestaciones artísticas, el patrimonio y los diferentes públicos que conforman la sociedad. Posee la responsabilidad, pero también la oportunidad", explican desde el Centro.

Este I Encuentro Gestores En Red "reúne a profesionales de la gestión culturtal, la creación artística, la crítica, la investigación, la comunicación y la mediación cultural, procedentes del ámbito público y privado, así como de las distintas disciplinas (artes visuales, artes escénicas, música, industria editorial y otras empresas, entidades e instituciones culturales…) para compartir experiencias, conocimientos, estrategias y debatir problemas actuales. Ellos y ellas son profesionales que, en su día, trabajan en red".

Cuándo:  Viernes, 9 de octubre de 2015.

Dónde: Aula Triste del palacio de Santa Cruz. Plaza Santa Cruz, s/n. Valladolid.

Entrada: Libre.

Más info en la web de Centro Buendía.

Sedúceme, por favor

Added on by Angel Domingo.

Continuamos 'on fire' y 'on the road' desde Pencil. Esta semana toca Bilbao. Muchísimas gracias a la gente de la Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi por invitarnos de nuevo a dar un taller. Nos centraremos en cómo dejar huella en las entrevistas y networkings profesionales.

Sedúceme, por favor

Clavel en el ojal, tarjeta de visita y portafolio espectacular. Estamos listos para la cita. Llegamos y –oh, oh- nos quedamos en blanco o soltamos lo primero que se nos ocurre. ¡Tierra trágame!

Un encuentro profesional para mostrar nuestro trabajo es mucho más que limitarnos a pasar hojas. Tenemos que seducir y, al irnos, dejar un recuerdo imborrable.Trabajaremos cómo enfocar y navegar por una reunión y también cómo desenvolvernos en los popularizados encuentros de networking. Entre canapé y canapé, alguien se presenta y nos pregunta quiénes somos y a qué nos dedicamos. Tenemos menos de 20 segundos antes de que su atención derive a otra parte… Puede que sea el director de arte de The New Yorker. ¿Qué le dirías?

Venceremos los nervios, nos adentraremos en algunas técnicas de comunicación oral y las aplicaremos en situaciones como la presentación del portafolio en una cita profesional o una sencilla presentación.

Trae entusiasmo y tu portafolio, ¡lo demás vendrá rodado!

+ ¿Más info?

*Ilustración de Laura Pérez.